Actividades
En cada uno de los encuentros de Jóvenes con Raíz te espera un completo programa de actividades pensadas para compartir experiencias, aprender, divertirte y crear lazos con jóvenes de diferentes territorios.
Talleres, deporte inclusivo, gastronomía, espacios de reflexión, salidas ciclistas, trekking, rocódromo infantil, tirolina infantil y música se combinan para ofrecerte una jornada única, participativa y enriquecedora.
Un punto de encuentro donde cada actividad suma para celebrar la fuerza, el talento y la voz de la juventud rural.

Teatro
La Monja Alférez
Una historia real que rompe moldes. Un espectáculo que no deja indiferente.
Dentro del programa cultural de Jóvenes con raíz, contaremos con la representación de la obra La Monja Alférez, a cargo de la compañía LaPercha Teatro, una propuesta vibrante, divertida y profundamente actual.
La obra narra la vida de Catalina de Erauso, más conocida como La Monja Alférez, una mujer que en el siglo XVII rompió todas las normas: escapó de un convento, se hizo pasar por hombre y cruzó el océano para vivir una vida de aventuras como militar en América. Rebelde, libre y polémica, su historia es hoy también símbolo de visibilidad y reflexión sobre la identidad.
Descarga pinchando aquí el dossier de la obra.

Gastronomía
Degustación de migas y paella
Disfruta de una degustación gratuita de paella y migas, un momento para compartir, convivir y conectar con otros jóvenes en un ambiente distendido.
Una oportunidad para saborear lo mejor de nuestra tierra y fortalecer la convivencia durante la jornada.

Taller de Formación
Salidas profesionales para la industria del entretenimiento digital con videojuegos
Descubre las oportunidades laborales del mundo del entretenimiento digital través de una sesión práctica y participativa.
Un taller para inspirarte y conocer un sector en pleno crecimiento
-
Albacete: Oportunidades laborales en el territorio digital
-
Ciudad Real: El entretenimiento como motor de futuro
-
Toledo: Construye tu camino en el mundoo digital
-
Cuenca: Del entretenimiento a la profesión digital
-
Guadalajara: Nuevas profesiones, nuevos territorios
Ponente: Ignacio Chamorro Sánchez

Taller de Liderazgo
"Reset Mental"
Un taller diferente y dinámico para descubrir tu potencial, activar tu motivación y mejorar tu forma de afrontar retos.
A través de herramientas prácticas, aprenderás a conocerte mejor, liderar tus decisiones y sacar tu mejor versión en cualquier situación.
Ponentes: María del Mar Sánchez-Migallón, Pilar Bernal Contreras y Raquel Martínez Bárcenas

Taller de DJ
Iníciate en la música electrónica
Descubre el mundo del DJing en un taller práctico y participativo donde aprenderás desde cero: cómo funciona el equipo, cómo mezclar canciones, crear sesiones y entender los fundamentos de la música electrónica.
Una oportunidad para probar tus primeras mezclas, soltar tu creatividad y sentir la energía de la cabina.
Ponente: DJ Nabora

Taller de Escritura Creativa
Neolenguas, Neoliteratura. Laboratorio joven de escritura creativa.
Narrar la crisis ecososocial
Otras crisis (más que humanas)
Da rienda suelta a tu imaginación en este taller de escritura creativa pensado para jóvenes con ganas de contar, explorar y crear.
Descubre nuevas voces, estilos y géneros literarios mientras desarrollas tu propia forma de expresarte.
Porque la literatura también se reinventa… y tú puedes ser parte de esa revolución.
Ponente: Saúl Flores Martinez

Actividad deporte adaptado
Vive el deporte sin barreras
Una actividad práctica e inclusiva donde podrás experimentar diferentes disciplinas deportivas adaptadas como baloncesto en silla de ruedas, boccia o tiro con arco.
Una oportunidad para ponerte en la piel de deportistas con discapacidad, reflexionar sobre los retos que afrontan y descubrir el deporte como herramienta de superación, inclusión y trabajo en equipo.
Una experiencia que va más allá del juego.
Monitor: Aladino Pandiella – Deportista profesional deporte adaptado

Mesa Redonda Temática Mediambiental
Participación joven en la transición ecosocial.
Un espacio de diálogo para reflexionar sobre el papel de la juventud en la transición ecosocial y en la construcción de un futuro más justo y sostenible.
Hablaremos de los canales de participación social y política, desde el ámbito local hasta los foros europeos, destacando el valor de la voz joven en el cambio

Mesa Redonda Temática Mediambiental
En 2018 y 2019 la juventud se movilizó a nivel mundial por la crisis climática.
Surgieron movimientos globales como Fridays for Future o Extinction
Rebellion que pusieron la cuestión en el foco del debate público. Sin embargo, después
de la pandemia y la escalada bélica parece que la crisis climática ha pasado a un
segundo plano. ¿Está perdiendo relevancia o atención el tema? ¿Se están tomando las
medidas necesarias? ¿Hemos dejado de hablar de crisis climática?